Investigación de Bienes en Colombia
La clave para la recuperación efectiva de deudas y gestión patrimonial
Nuestros Planes de Servicio
Investigación de Bienes Persona Natural
- Bienes Inmuebles
- Vehículos
- Cuentas Bancarias
- Establecimientos de comercio
- Información laboral (Empleador y salario)
- Datos de contacto
- Contratos públicos, procesos y listas restrictivas
Investigación de Bienes Persona Jurídica
- Bienes Inmuebles
- Vehículos
- Cuentas Bancarias
- Establecimientos de comercio
- Datos de contacto
- Contratos públicos, procesos y listas restrictivas
¿Necesita un servicio personalizado?
¿Por qué elegir nuestro servicio?
100% Legal y Confiable
Todas nuestras investigaciones se realizan dentro del marco legal vigente, consultando fuentes oficiales y autorizadas.
Resultados Rápidos
Entregamos resultados en tiempo récord, permitiéndole tomar decisiones informadas de manera oportuna.
Equipo Especializado
Contamos con profesionales expertos en investigación patrimonial y análisis de información.
Potencia el éxito de sus procesos jurídicos
No deje al azar la identificación de activos en sus casos legales. Nuestro servicio de investigación de bienes le proporciona la información precisa que necesita para tomar decisiones estratégicas y aumentar sus probabilidades de éxito.
Beneficios de la Investigación de Bienes
Protección de Acreedores
Identificación precisa de activos para resguardar intereses económicos y facilitar procesos de cobro.
Transacciones Seguras
Verificación patrimonial completa para garantizar la seguridad en transacciones comerciales.
Respaldo Legal
Documentación oficial y certificada para procesos judiciales y sucesiones.
Preguntas Frecuentes sobre la Investigación de Bienes en Colombia
Tiempo de Ejecución del Proceso
Los tiempos de respuesta de la investigación, así:
- Resultados: 1-2 días hábiles.
Alcance de la investigación
Información que se aporta según las entidades en donde se realizan consultas:
- Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos que comprenden 35 círculos registrales y 1.122 oficinas de instrumentos públicos y tradición a nombre de los investigados.
- Tránsitos Municipales que comprenden 229 secretarias de tránsito en los 32 departamentos.
- 57 cámaras de Comercio en 54 municipios del territorio nacional.
- Productos financieros, cuentas de ahorro o corrientes que a nombre del investigado se encuentren activas. Se entrega un reporte físico de resultados.
Sistemas operativos de soporte:
Los sistemas de información que se acceden son:
- VUR (Ventanilla Única de Registro), es la plataforma que maneja la Superintendencia de Notariado y Registro en donde se consolida la información registral a nivel nacional.
- RUNT, es el sistema de información donde se encuentran los registros de automotores y conductores a nivel nacional.
- RUES (Registro Único Empresarial y Social), es la herramienta que unifica las Cámaras de Comercio a nivel nacional.
- DATACREDITO, nos brinda información sobre los productos financieros asociados a un nit o cedula, al igual que el historial crediticio del consultado.
La investigación de Bienes en Colombia, se realiza en TODO el territorio nacional, incluyendo municipios, veredas, corregimientos y poblaciones alejadas.
Datos Necesarios para la Investigación
Para realizar una investigación efectiva, se requieren algunos datos básicos que son esenciales:
- Número de cédula o NIT de la persona o empresa a investigar.
- Nombre completo de la persona o razón social de la empresa.
Procedimientos en Caso de Inexistencia de Bienes
Si no se encuentran bienes registrados a nombre del investigado, el informe reflejará esta situación. Esto proporciona un diagnóstico claro sobre la ausencia de activos, permitiendo a los interesados tomar decisiones informadas sobre los próximos pasos a seguir.
Aplicaciones Prácticas de la Investigación
Recuperación de Deudas y Embargos
Este proceso es fundamental para los acreedores que buscan recuperar montos adeudados. La identificación de activos permite:
- Determinar qué bienes pueden ser embargados.
- Fortalecer la posición del acreedor en negociaciones.
- Optimizar estrategias para el cobro efectivo de deudas.
Due Diligence Empresarial
En transacciones comerciales, la investigación de bienes asegura que las decisiones se basen en información precisa. Algunas de sus funciones son:
- Revisión de la situación patrimonial de empresas.
- Identificación de riesgos potenciales en inversiones.
- Verificación de la existencia y condición de activos.
Litigios y Procesos Judiciales
En el ámbito legal, conocer el patrimonio de las partes es crucial. Esto permite:
- Determinar la viabilidad de reclamaciones.
- Aportar evidencia sobre la capacidad de pago del demandado.
- Facilitar la ejecución de sentencias.
Informes se entregan
Se entregan 2 tipos de informes que son:
I. Informes de entrega
Este informe se presenta cada que haya una entrega de resultados. Contiene una relación de la entrega en donde se consignan los datos completos del investigado, las fechas de consulta y fechas de entrega, los resultados encontrados por entidad y los valores asociados a servicios y reintegros de cada consulta.
II. Informe Mensual
Este informe contiene la relación de las entregas del mes con los datos mencionados en los informes diarios, pero adicionalmente se incluyen los indicadores de cumplimiento y los valores totales de la gestión mensual a fin de validar la factura de servicios.
Propuesta de Tarifas
Estas propuestas se ajustan de manera puntual con cada cliente, basados en las siguientes variables:
- Entidades donde se requiera la consulta.
- Generación de los certificados encontrados (certificados de libertad y tradición de inmuebles y vehículos, certificados de existencia y representación legal y registro mercantil de comerciantes)
- Volúmenes mensuales de las consultas
- Desplazamiento de uno de nuestros operadores
Importancia de la Investigación de Bienes en Colombia
La investigación de bienes es un aspecto crítico en el ámbito financiero y legal, siendo fundamental para el manejo de deudas y la protección de derechos patrimoniales.
Rol en la protección de acreedores
Identificar los bienes de un deudor permite a los acreedores resguardar sus intereses. Esto incluye aspectos como:
- Conocer la situación patrimonial del deudor.
- Tomar decisiones informadas sobre posibles acciones legales.
- Reducir el riesgo de pérdidas económicas significativas.
Contribución al cobro de deudas
La investigación facilita el proceso de cobro, ya que permite a los acreedores:
- Identificar activos que pueden ser embargados.
- Entender la solvencia del deudor y su capacidad de pago.
- Negociar acuerdos de pago más favorables basados en la realidad patrimonial.
Aplicación en transacciones comerciales y sucesiones
En el ámbito comercial, es crucial verificar la situación patrimonial antes de realizar contratos. Por otro lado, en casos de sucesiones, esta investigación ayuda a:
- Distinguir claramente el patrimonio del fallecido.
- Asegurar una distribución equitativa entre los herederos.
- Evitar futuros conflictos legales sobre la herencia.
Objetivos de la Investigación de Bienes
La investigación de bienes tiene diversos objetivos que son claves en contextos legales y financieros. Estos propósitos son decisivos para asegurar el cumplimiento de las obligaciones monetarias y la protección de los derechos de las partes involucradas.
Identificación de bienes inmuebles y muebles
Uno de los principales objetivos consiste en identificar los diferentes activos que posee un individuo. Esta identificación incluye:
- Inmuebles: Casas, apartamentos, terrenos y otras propiedades registradas.
- Bienes muebles: Vehículos, equipos y objetos personales que puedan ser usados como garantía.
Evaluación del patrimonio para procesos legales
La evaluación del patrimonio es fundamental para determinar la capacidad de un deudor para cumplir con sus obligaciones. Esto implica:
- Analizar el valor de los activos identificados.
- Determinar la disponibilidad de estos bienes para procesos de embargo o liquidación.
Establecimiento de garantías y avales
Conocer la situación patrimonial permite a los acreedores establecer garantías efectivas. Esto incluye:
- Formalizar acuerdos de pago respaldados por activos tangibles.
- Consolidar la confianza en transacciones comerciales mediante el uso de avales basados en bienes identificados.
Tipos de Bienes que Investigamos
Propiedades e Inmuebles
- Casas y apartamentos
- Terrenos y lotes
- Edificios comerciales
Vehículos
- Registro de vehículos
- Información de tránsito
- Estado legal de automotores
Activos Financieros
- Cuentas bancarias
- Inversiones
- Información financiera
Importancia y Objetivos
?️ Protección de Acreedores
La investigación de bienes es fundamental para:
- Conocer la situación patrimonial del deudor
- Tomar decisiones informadas sobre acciones legales
- Reducir riesgos económicos
⚖️ Procesos Legales
Facilitamos procesos legales mediante:
- Identificación de activos embargables
- Evaluación de capacidad de pago
- Establecimiento de garantías efectivas
Investigamos la información patrimonial de personas naturales y jurídicas, a fin de determinar si existe un respaldo real a la hora de asignar un crédito o de hacer una gestión de cobro por vías jurídicas
– GS Investigación y Logística S.A.S –
Contáctanos
Complete el formulario o contáctenos directamente para más información sobre nuestros servicios de investigación de bienes.